ELECCIONES 2025 – CAMPAÑAS
Como se ha observado durante estos últimos días, los diferentes candidatos y candidatas de las campañas han estado pasando por los cursos a presentar sus propuestas. También se ha dado comienzo, a partir del miércoles 19 de febrero, a los debates públicos por grupos de cursos en el patio, espacios que permiten aclarar algunas dudas para las votaciones que se realizarán el próximo martes 25 de febrero.
A continuación, compartimos las propuestas de campaña de cada equipo, presentadas de forma concreta y redactadas directamente por los postulantes, no tiene modificación en su contenido por parte de la Revista. Los invitamos a leerlas, obtener más información sobre su desarrollo y viabilidad y ejercer su derecho al voto con responsabilidad.
GRUPO DE CAMPAÑA # 01
PERSONERA: LORENA GUERRERO

1) Organizar torneos intercursos innovadores (Pin pon de mesa, mini billar, videojuegos, etc).
2) Hacer la solicitud de apertura de la biblioteca y así poder usar el material y el espacio que hay en esta, (Computadores, libros, juegos, etc).
3) Gestionar equidad en las salidas pedagógicas para todos los cursos, y proponer salidas con propósito ambiental.
4) Recolectar tapitas para donar a una fundación (Tapitas por patitas) de animales indefensos, y el curso que más recolecta obtendrá una recompensa.
5) Crear una nueva estrategia para mejorar la organización del patio a la hora de los descansos (Se tiene pensado que sea un deporte por día).
CABILDANTE: AILIN ROZO

1) Realizar una jornada de embellecimiento en la zona verde, con arbolitos o arbustos para lograr un tipo de cerca.
2) Realizar unas charlas dirigidas por el CIMA (Programa de la personería de Bogotá), sobre temas como el bullying, la sexualidad, la salud mental, el porte de armas, etc.
3) Promover el acceso a préstamos de libros con la red de bibliotecas públicas.
4) Dar a conocer las actividades del CDC (Centro de desarrollo comunitario) para que tengan la oportunidad de participar en actividades externas.
CONTRALOR: JOHAN LÓPEZ

1) Gestionar el mantenimiento de los equipos tecnológicos.
2) Gestionar que haya una máquina expendedora de alimentos en el colegio.
3) Tratar o gestionar insumos deportivos como balones de micro, balones de baloncesto, balones de voleibol e implementar juegos de mesa como una mini mesa de billar y tenis de mesa.
4) Tratar de hacer un arreglo en el colegio como pintar nuevamente las canchas de micro, las canchas de baloncesto y las de voleibol, reemplazar las mallas de las cestas de baloncesto.
5) Que hayan más recursos en el baño como papel, jabón y subir el dispensador de toallas que está abajo, para que quede al lado del baño de niñas.
GRUPO DE CAMPAÑA # 02
PERSONERO: DYLAN PULIDO

1) Plenaria estudiantil – Democracia Estudiantil: crear un espacio de diálogo y participación donde más estudiantes puedan expresar sus inquietudes, ideas y propuestas, contribuyendo directamente en las decisiones que afectan su vida escolar y apoyando al Consejo Estudiantil.
2) Descansos diversos: ofrecer nuevas actividades durante los descansos para que los estudiantes tengan diferentes opciones para disfrutar su descanso.
3) Tu voz, Tu bienestar: establecer una consejería estudiantil apoyada por la orientación, que brinde información y apoyo en temas de salud mental, sexual y el manejo de emociones, para mejorar el bienestar y el conocimiento de toda la comunidad estudiantil.
4) Carrusel de cosas para la vida: implementar una jornada simultánea en el colegio donde se desarrollen actividades prácticas enfocadas en habilidades esenciales para la vida, brindando herramientas útiles para el futuro de los estudiantes, como diligenciar una hoja de vida, manejar finanzas personales básicas o realizar trámites importantes.
CABILDANTE: JULIANA CANTÍN

1) Diversidad: el conocimiento en base a la diversidad cultural es esencial para el aprendizaje y respeto hacia las mismas, para esto se realizarán actividades lúdicas para concientizar acerca de este tema.
2) Seguridad en los alrededores: para nadie es un secreto que conforme pasa el tiempo más inseguro se vuelve el sector, para ello se propone contactar a las autoridades locales para una mayor seguridad a la hora de la salida y la entrada.
3) Mejoras en el refrigerio: anteriormente se había hablado de una mejoría frente al refrigerio, ya que se han presentado inconformidades frente al mismo, por ende se busca solicitar un refrigerio óptimo con las normativas alimentarias pertinentes en las próximas reuniones con el PAE.
4) Medio ambiente: me planteo darle una planta a cada curso para que la cuiden a lo largo del año para generar conciencia del cuidado de las plantas, al culminar el año esta planta será dirigida a ser plantada en la huerta estudiantil o cualquier lugar que se necesite en el colegio.
5) Movilidad: en la avenida no se ve respetado el semáforo por parte de los ciclistas, para esto se propone contactar a la secretaría de movilidad para hacer un mejor seguimiento y manejo de este semáforo o reabrir la brigada de movilidad estudiantil, dirigida por el consejo de padres.
CONTRALORA: VALENTINA GARZÓN

1) Informe Trimestral De Recursos: garantizar que la comunidad estudiantil tenga acceso a información clara y periódica sobre el uso de los recursos del colegio mediante informes trimestrales dinámicos y accesibles. Con infografías y videos.
2) Campañas De Concienciación: implementar campañas de concienciación dirigidas a la comunidad estudiantil para promover el buen uso de los recursos del colegio y fomentar valores como la responsabilidad, el cuidado del entorno y la participación activa en la vigilancia del presupuesto escolar. Van a ser dos por años y serán mediante videos y actividades didácticas.
3) Banco de Útiles: crear un banco de útiles escolares a través de donaciones voluntarias de la comunidad estudiantil, promoviendo la solidaridad y el apoyo mutuo basado en la filosofía institucional Ubuntu, para ayudar a quienes tienen dificultades económicas para adquirir los materiales básicos de estudio.
GRUPO DE CAMPAÑA # 03
PERSONERO: DANIEL MENDOZA

1) Deportivas: torneo de fútbol intercolegial como se hace con voleibol. Clases de fútbol los sábados, que haya SENA como método de esparcimiento entre los muchachos.
2) Convivenciales: agregar estrategias al proyecto Hermes, que se hagan grupos dentro del salón y no solo entre personas para que no se vea una línea social tan marcada.
3) Académicas: añadir a las clases unas mini clases de educación sexual, manejo de emociones y otros aspectos que nos ayudan a estar mejor física y mentalmente.
4) Otras:
- Organización de los patios bachillerato y primaria. Que cada deporte tenga su día principal y otro secundario, por ejemplo, si es día de fútbol y básquetbol las canchas van a estar habilitadas a esos dos deportes, para voleibol puede hacerse en los espacios ubicados detrás de las canchas de fútbol, otro día en el que voleibol sea el deporte principal, van a poder usar la cancha de voleibol y los espacios cercanos a ellas, mientras que fútbol y básquetbol se ubicarán dentro de los arcos como lo hizo voleibol el día que no era principal.
- Generar más espacios de convivencia a la hora del descanso, por ejemplo en los pasillos u otras zonas que no se usan.
CABILDANTE: NICOLÁS RIVERA

1) Mejorar el refrigerio, esto hablando y comunicando el problema mediante cartas al PAE (programa de alimentación escolar).
2) Empezar a desarrollar talleres de educación sexual, esto de la mano con Secretaria Distrital de Integración Social.
3) Pedir acompañamiento policial alrededor del colegio para aumentar la seguridad de la comunidad, esto lo logramos de la mano con Secretaria de Educación de Bogotá o con policía metropolitana de Bogotá, específicamente al grupo de infancia y adolescencia.
4) Exponer la necesidad de abrir una cafetería para el colegio o buscar utilizar ese espacio de mejor manera, esto es a largo plazo, mi idea es adelantar un proceso para que el siguiente año se pueda lograr.