ELECCIONES 2025 – DEBATE Y VOTACIONES
Continuamos con las elecciones al gobierno escolar 2025, pero esta vez con los debates y las votaciones.
Los debates se realizaron con el fin de dar a conocer más claramente las propuestas de cada candidato y resolver dudas de los votantes y las fórmulas. Los días 19, 20 y 21 del mes de febrero se llevaron a cabo los debates organizados por ciclos: primaria, 6°-7°-8° y 9°-10°-11°.
Estos debates se caracterizaron por la realización de preguntas en las que tenían un minuto para contestar, planteadas desde el comité organizador, y otras que realizaba el público. Algunas de ellas fueron:
- ¿Qué propuestas de otros candidatos consideran que no se pueden cumplir o son irrealizables y por qué ?
- ¿Qué harías para poder ejercer bien tu cargo?
- ¿Cómo mejorarías el refrigerio dado que varias veces se ha intentado y nunca se han visto cambios?
- ¿Cómo ayudarías a mejorar el paso del semáforo?
Las principales propuestas tuvieron que ver con realizar actividades recreativas con igualdad para todos los cursos, mejorar el uso de los recursos y el entorno del colegio, mejorar la movilidad en la cicloruta en la entrada y salida del colegio, hacer un video en el que se le informe para qué se utilizan los recursos del colegio, mejorar la calidad de alimentos en el colegio, mejorar la zona verde, más salidas pedagógicas para todos los cursos y mejorar el uso adecuado de los baños.
Luego se dió paso, el día 25 de febrero, a las votaciones y se realizaron en dos lugares: aula Pixeles para 4°, 5°, 6° y 7° y el aula Génesis para 8°, 9°, 10° y 11°. Momentos antes de que anunciaran los ganadores, entrevistamos a los candidatos y estas fueron sus respuestas:
Pregunta 1. ¿Cómo te has sentido a lo largo de esta campaña?
Pregunta 2. ¿Qué dificultades no te esperabas en esta campaña?
Pregunta 3. ¿Si pudieras hacer algo diferente en esta campaña, qué sería?
Fórmula #01
1. »He sentido un tren de emociones, pues han habido críticas tanto negativas como constructivas».
2. »Fue más que todo las propuestas de la otra campaña».
3. »Darnos a conocer mas rápido y con más fuerza».
Fórmula #02
1. »Me he sentido con muchas emociones, pues han habido muchos altibajos a lo largo de esta campaña».
2. »No me esperaba toda la falta de información que hubo a lo largo de esta campaña».
3. »Nada, la verdad me siento satisfecho con la campaña que he realizado».
Fórmula #03
1. »Me he sentido muy cansado pero a la vez muy motivado».
2. »Los rumores que hubo sobre las campañas».
3. »Meterle más motivación desde un principio».
Finalmente se presentaron los resultados a todos los estudiantes de secundaria. Cabe recalcar que participaron 531 votantes y a continuación les mostramos los datos correspondientes:
PERSONERÍA | CONTRALORÍA | CABILDANTE |
---|---|---|
Danna Lorena Guerrero: 231 votos (43.5%) | Johan Fernando López: 300 votos (56.5%) | Ailin Sofia Rozo: 259 votos (48.8%) |
Dylan Felipe Pulido: 211 votos (39.7%) | Valentina Garzón Úsuga: 176 votos (33.1%) | Juliana Cantín Rodríguez: 151 votos (28.4%) |
Daniel Esteban Mendoza: 51 votos (9.6%) | Voto en blanco: 55 votos (10.4%) | Nicolás David Rivera: 76 votos (14.3%) |
Voto en blanco: 38 votos (7.2%) | Voto en blanco: 45 votos (8,5%) |
Tomando en cuenta los resultados, los candidatos elegidos fueron:
Danna Lorena Guerrero, como Personera.
Johan Fernando López, como Contralor.
Ailin Sofia Rozo, como Cabildante.
Próximanente se realizará el acto de posesión de todo el Gobierno Escolar.
Reportaje por: Valeria Prada (602), Johan Morera (1002) y Nicolás Latorre (1101).
Entrevistas: Juan Márquez (802) y Nicolás Reyes (802).
Fotografía: Sara Chavarro (702).